domingo, 30 de marzo de 2025

Peregrinación jubilar de nuestro arciprestazgo de la Virgen del Mar a la catedral de Santander.

 

En la tarde de este sábado se ha celebrado la segunda peregrinación arciprestal a la SIB catedral de Santander, templo jubilar en este Jubileo de la Esperanza. En esta ocasión ha sido el turno del arciprestazgo de la Virgen del Mar. Cientos de fieles iniciaron el Jubileo en la Iglesia del Santísimo Cristo y en posterior peregrinación llenaron la catedral para asistir a la Eucaristía presidida por D. Arturo Ros, Obispo de Santander, que fue acompañado por D. Alvaro Asensio, Vicario General de la diócesis, D. Ricardo Alvarado, Vicario Episcopal para la Acción Caritativa y Social, D. Vicente Ruiz de Velasco, arcipreste de la Virgen del Mar y por el resto de sacerdotes del arciprestazgo.

La esperanza impregna cada momento vivido en estas peregrinaciones. La jornada comenzó a mediodía, con una convivencia arciprestal, que desembocó en esta celebración. Y es que es la esperanza la que debe inundar nuestras vidas, en especial en este año jubilar, en el que todos tenemos que mostrarnos como peregrinos de esperanza que afrontan la vida con arreglo a esta.

Precisamente en su homilía, nuestro Obispo se refirió a ella y dedicó una buena parte de ella a valorar y a agradecer la tarea que los fieles del arciprestazgo realizan en sus respectivas parroquias. Les animó a continuar con ella y, además, a hacerlo siempre con una sonrisa. Ciertamente la labor de apoyo de los fieles diocesanos en sus parroquias es un motor para ellas. Una labor de apoyo a los sacerdotes y que demuestra, también, el amor a Dios y a los demás y la fe que tenemos.

Se refirió también en esta homilía al Evangelio de este domingo, que relata la parábola del hijo pródigo. Todos en algún momento somos como ese hijo que retorna y tiene a su padre esperándolo. Todos tenemos a un Padre esperando cada día a que lleguemos. La clave está en entenderlo y reconocer que Él siempre espera con los brazos abiertos.

Durante el año jubilar, las colectas de las peregrinaciones van destinadas al proyecto de la Fundación Amaranta contra la trata de personas y en la línea marcada por Roma para la colaboración con proyectos de esta índole. Pueden consultar toda la información en este enlace.

 

Video de la Peregrinación

Fuente: Obispado de Santander.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Me gusta